Scroll Top

Auxiliar en Comercio Exterior e Importaciones 





 

 Programa de Estudio – Auxiliar en Comercio Exterior e Importaciones 

Fundamentación

 El comercio exterior y las importaciones desempeñan un papel crucial en la economía argentina, siendo fundamentales para el desarrollo y la competitividad de las empresas en el ámbito internacional. En este contexto, es esencial contar con profesionales capacitados que comprendan los procesos, normativas y desafíos inherentes a estas operaciones. Este curso se fundamenta en la necesidad de formar a individuos con un conocimiento profundo y actualizado del comercio exterior en Argentina, brindándoles las herramientas necesarias para operar eficazmente en este entorno dinámico y globalizado.

El marco normativo y legal del comercio internacional, especialmente en lo que respecta a las importaciones en Argentina, es complejo y está sujeto a cambios constantes. Por lo tanto, es imperativo que los participantes adquieran una comprensión sólida de estas regulaciones para evitar posibles inconvenientes y garantizar el cumplimiento de las normativas. Asimismo, la gestión logística y financiera en el contexto de las importaciones requiere habilidades específicas que permitan optimizar los procesos y minimizar los costos asociados.

Este curso también se basa en la premisa de que el análisis y la evaluación de las oportunidades y riesgos en el comercio internacional son fundamentales para el éxito de cualquier empresa que participe en este ámbito. Por lo tanto, se enfoca en desarrollar habilidades analíticas y de toma de decisiones que permitan a los estudiantes identificar y aprovechar las oportunidades de negocio, al tiempo que gestionan de manera efectiva los riesgos inherentes a las operaciones de importación.

La integración de casos de estudio y ejercicios prácticos en el plan de estudios permite a los participantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a situaciones reales del mercado argentino. Esta metodología activa y participativa facilita el aprendizaje significativo y la consolidación de habilidades prácticas que son esenciales para desempeñarse con éxito en el campo del comercio exterior e importaciones.

 

Objetivos:

  1. Proporcionar una comprensión integral del comercio exterior y las importaciones en el contexto argentino.
  2. Capacitar a los estudiantes en los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para realizar operaciones de importación de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.
  3. Desarrollar habilidades para analizar y evaluar oportunidades y riesgos en el ámbito del comercio internacional.
  4. Familiarizar a los participantes con los procedimientos aduaneros, las regulaciones comerciales y los aspectos legales relacionados con las importaciones en Argentina.
  5. Brindar herramientas para la gestión y optimización de procesos logísticos en el ámbito del comercio exterior.

 

Programa de Contenidos: 

Módulo 1: Introducción al Comercio Exterior

– Conceptos básicos de comercio internacional

– Principales actores y organismos involucrados

– Política comercial argentina y su impacto en las importaciones

 

Módulo 2: Normativa Aduanera y Legal

– Marco legal y regulaciones comerciales en Argentina

– Procedimientos aduaneros para importaciones

– Tratados y acuerdos comerciales relevantes

 

Módulo 3: Gestión Logística en Importaciones

– Planificación y gestión de la cadena de suministro

– Transporte internacional y logística de almacenamiento

– Gestión de inventarios y control de costos

 

Módulo 4: Finanzas y Pagos Internacionales

– Instrumentos de pago en comercio internacional

– Financiamiento de importaciones

– Gestión de riesgos financieros

 

Módulo 5: Aspectos Prácticos y Casos de Estudio

– Estudio de casos prácticos de importaciones en Argentina

– Análisis de situaciones reales y solución de problemas

– Simulaciones y ejercicios prácticos

 

Nivel del curso 

Medio – Avanzado 

Tiempo Estimado de Desarrollo  

8 meses

Metodología 

Grupos cerrados, asistidos y guiados por un instructor el alumno realiza actividades prácticas a medida que avanza en el aprendizaje de los contenidos curriculares. 

Se trabaja con una metodología activa, basadas en situaciones reales de trabajo, que acerca a los destinatarios herramientas y conocimientos. 

Actividades 

El Alumno realiza actividades prácticas a medida que va avanzando con el aprendizaje de los contenidos curriculares. Las prácticas están orientadas a situaciones concretas y posibles de ocurrir en ámbitos laborales. 

Bibliografía y Material Didáctico  

Cuadernillo. 

Tipo de Evaluación  

Son exámenes por módulo y un examen final. En los mismos se evalúan los contenidos del curso tanto teóricos como prácticos. 

Certificación 

Certificado de extensión universitaria a través de USPT. 

Horarios del Curso  

Nuestra Ubicación
Podés visitarnos en el instituto ubicado en Av. Argentina 36 Neuquén de lunes a viernes en los horarios de atención de 9:00 a 21:00 Hs. y los sábados de 10:00 a 14.00 Hs.
Envianos un E-Mail
Escribinos todas tus consultas, dejanos un mensaje y nos contactamos con vos.
Contacto Telefónico
Contactate telefónicamente a traves de nuestros números cel: 2996031059 fijo:299-4426834
llamar