Programa de Estudio –Gestión administrativa y control documental para empresas de gas y petróleo
Descripción:
Para toda empresa es imprescindible la información y los documentos que se generan a diario son los que la contienen y se utilizan para dar cumplimiento de los objetivos, por lo tanto, son parte esencial del servicio al cliente. Aprender a gestionar correctamente los documentos y toda la información que estos contienen permitirá ahorrar tiempo y trabajo posteriores ya que esta herramienta permite tener visibilidad sobre el estado de legajos de entidades, empleados y vehículos para asegurar el correcto cumplimiento de obligaciones fiscales y legales de terceros, lo que permite a las empresas puedan asegurar que sus contratistas y sub-contratistas cumplen con todas las normas registrales y de gestión de calidad para poder trabajar tanto en oficina como en yacimientos.
Objetivos:
- Conocer las diferentes etapas a través de las cuales se desarrolla el proceso de la extracción de hidrocarburos.
- Identificar herramientas Teóricas de SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL
- Conocer la documentación, plazos y reglamentaciones pertenecientes a cada presentación exigida por estudios auditores.
Destinatario:
El curso de Asistente Administrativo para la Industria del Petróleo está dirigido al público en general, que tengan como objetivo ingresar en el sector petrolero en el área de gestión de archivos y sistemas de gestión documental.
Contenido de Curso
MODULO 1: Introducción a la informática
MODULO 2: Introducción a la Industria Petrolera.
- Introducción a la Industria Petrolera.
- Cadena de Producción: Upstream, Midstream y Downstream.
- Conceptos básicos
- Fase de Perforación.
- Fase de Operación.
- Fase de Abandono
MODULO 3: Conceptos Básicos y Tipos de Empresas.
- Definición de Empresa
- Tipos de Empresas (Operadoras, Contratistas, Subcontratistas).
- Conceptos básicos de Administración y sus funciones
- Conceptos básicos de control de gestión y su importancia en la Administración de Empresas.
- Niveles de gestión dentro de la organización
MODULO 4: Herramientas Básicas de Control Documental
- Concepto de Control Documental y utilidad en el área administrativa.
- Tipos de contratación. (Monotributistas, empleados en Relación de dependencia).
- Gestión de recursos contratados. Documentación a presentar.
- Documentación de presentación de alta/ modificación.
- Tipos de Alta.
- Reconocimiento e identificación de documentación de empresa, personal, y vehículos a presentar.
- Documentación con vencimiento.
MODULO 5: Herramientas Básicas de Control Documental. Parte II.
- Documentación de presentación mensual.
- Concepto de Empresa Promovida.
- Documentación de presentación de baja/ desafectación.
- Concepto de Auditoria y estudios auditores.
- Método de recepción on line de estudios auditores Instructivos de carga de documentación Sistema de Recursos Contratados – Manual de Usuario
MODULO 6: Instructivos
- Guía practica para elaborar un certificado ART con o sin subrogaciones.
- Guía practica de pasos a seguir para descargar el Certificado de ART de la web de AFIP.
- Pasos para descargar información de Altas/Bajas/Constancias y presentación de Relaciones Laborales de la web AFIP.
Nivel del curso
Medio – Avanzado
Tiempo Estimado de Desarrollo
6 meses, 24 clases (48 Horas reloj).
Régimen de Asistencia
Las clases tienen una duración de 2:00hs con un régimen de 1 clase por semana y la asistencia requerida es del 70%.
Metodología
Se trabaja con una metodología activa, basadas en situaciones reales de trabajo, que acerca a los destinatarios herramientas y conocimientos.
Actividades
El Alumno realiza actividades prácticas a medida que va avanzando con el aprendizaje de los contenidos curriculares. Las prácticas están orientadas a situaciones concretas y posibles de ocurrir en ámbitos laborales.
Bibliografía y Material Didáctico
Cuadernillo.
Tipo de Evaluación
Son exámenes por módulo y un examen final. En los mismos se evalúan los contenidos del curso tanto teóricos como prácticos.
Certificación
finalizada la cursada y habiendo aprobado las evaluaciones el alumno obtendrá un certificado de estudio avalado por USPT.